Previo a su postulación como Presidente, Hugo Chávez mantuvo acercamiento con personas que influyeron y lo guiaron en su actividad política, la misma que se basa en referentes ideológicos de algunos personajes de la historia como Simón Bolívar, entre otros importantes.
Chávez tiene un carácter impulsivo y temperamental, sin embargo, cuenta con una mente prodigiosa, tiene un lenguaje verbal particular, utiliza muchos proverbios; es desorganizado en el área administrativa, pero le gusta mucho conocer sobre la historia y estrategias militares.
Una de sus estrategias políticas ha sido modificar la Constitución por lo que fue reelegido indefinidamente, demostrando ser un líder que goza de gran acogida por su pueblo.
Es muy astuto en la política, llega a ser un político temerario, le gusta que le respeten y obedezcan y todos se den cuenta de ese poder que ejerce, tiene facilidad para expresar su enojo ante el público, de lo que piensa y siente en ese momento; detrás de todo esto sus colaboradores le manejan muy bien su imagen política, la misma que siempre causa impacto y está presente.
Bibliografía:
Serrano, Jorge. “Venezuela: Perfil de Hugo Chávez y su estrategia expansionista”.
20.marzo.2010. (http://www.aainteligencia.cl)
sábado, 27 de marzo de 2010
miércoles, 24 de marzo de 2010
CONCLUSIONES
Pienso que el Presidente de Venezuela, Hugo Chávez es un personaje controversial, genera mucha expectativa y capta la atención de la gente con su lenguaje verbal y no verbal.
Los elementos negativos que he descrito lo hacen ver como una persona dura, de carácter fuerte, seguro de sí mismo, que no le teme a nada, ni a nadie, que daría todo por su pueblo y lo defendería a capa y espada, irradia temple y coraje.
Por otro lado, como todo ser humano tiene su lado cálido, humorístico y amable y lo demuestra porque recibe frecuentes aplausos de su audiencia.
Los elementos negativos que he descrito lo hacen ver como una persona dura, de carácter fuerte, seguro de sí mismo, que no le teme a nada, ni a nadie, que daría todo por su pueblo y lo defendería a capa y espada, irradia temple y coraje.
Por otro lado, como todo ser humano tiene su lado cálido, humorístico y amable y lo demuestra porque recibe frecuentes aplausos de su audiencia.
LENGUAJE NO VERBAL
Para este discurso su imagen es impecable (vestimenta adecuada)
Comunica mucho con el movimiento de sus manos, es descriptivo muestra objetos como un libro
Mueve los dedos de sus manos y apunta hacia diferentes direcciones como señal de seguridad en sus palabras
Mueve su cabeza hacia varios ángulos para dirigirse a toda la audiencia, quiere transmitir una comunicación amplia y sin barreras
Dio un pequeño golpe en la mesa como señal de inconformidad
A pesar de su ironía y sarcasmo en ocasiones sonríe mientras habla, esto le da aún más fortaleza en sus palabras
Mueve otras partes de su cuerpo como los hombros, esto le brinda soltura y da la sensación que domina el tema
Maneja su espacio con amplitud, extiende los brazos con esto demuestra que el tema que está tratando es amplio y que tiene mucho por decir
Comunica mucho con el movimiento de sus manos, es descriptivo muestra objetos como un libro
Mueve los dedos de sus manos y apunta hacia diferentes direcciones como señal de seguridad en sus palabras
Mueve su cabeza hacia varios ángulos para dirigirse a toda la audiencia, quiere transmitir una comunicación amplia y sin barreras
Dio un pequeño golpe en la mesa como señal de inconformidad
A pesar de su ironía y sarcasmo en ocasiones sonríe mientras habla, esto le da aún más fortaleza en sus palabras
Mueve otras partes de su cuerpo como los hombros, esto le brinda soltura y da la sensación que domina el tema
Maneja su espacio con amplitud, extiende los brazos con esto demuestra que el tema que está tratando es amplio y que tiene mucho por decir
ANALISIS LENGUAJE VERBAL
Elementos negativos:
Utiliza palabras comparativas fuertes como “el diablo” para referirse a una figura internacional muy importante como es el Presidente de los Estados Unidos(1)
Utiliza frases que degradan y minimizan acciones (2)
Utiliza palabras hirientes y fuertes en contenido como tirano e hipocresía (4)(5)
Es irónico (6)
Como vulgarmente se dice confianzudo para dirigirse a un mandatario tan importante como el Presidente de EE.UU.,(7)(11)
Otorga títulos grotescos que no le corresponden (8)
Emplea frases audaces y atrevidas (10)(14)
Maximiza los hechos y alarma al oyente (12)
Utiliza frases burlonas y sarcásticas (13)(15)
Utiliza frases muy frontales que pueden ocasionar tensión en la audiencia (19)
Aspectos positivos:
Se cuestiona, genera reflexión en los oyentes (9)
Demuestra seguridad y convicción en lo que asevera (16)
No todo es malo, usa frases de aliento, esperanza (17)
Es agradecido (18)
Utiliza palabras comparativas fuertes como “el diablo” para referirse a una figura internacional muy importante como es el Presidente de los Estados Unidos(1)
Utiliza frases que degradan y minimizan acciones (2)
Utiliza palabras hirientes y fuertes en contenido como tirano e hipocresía (4)(5)
Es irónico (6)
Como vulgarmente se dice confianzudo para dirigirse a un mandatario tan importante como el Presidente de EE.UU.,(7)(11)
Otorga títulos grotescos que no le corresponden (8)
Emplea frases audaces y atrevidas (10)(14)
Maximiza los hechos y alarma al oyente (12)
Utiliza frases burlonas y sarcásticas (13)(15)
Utiliza frases muy frontales que pueden ocasionar tensión en la audiencia (19)
Aspectos positivos:
Se cuestiona, genera reflexión en los oyentes (9)
Demuestra seguridad y convicción en lo que asevera (16)
No todo es malo, usa frases de aliento, esperanza (17)
Es agradecido (18)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)